América Latina y el Caribe sin Hambre - OTC - Colombia

Caption:
News title América Latina y el Caribe sin Hambre
Date of publication of the news item 26/06/2015 - 00:00
News categories Colombia
Summary of the news La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nombró a la Reina Letizia de España ¨Embajadora Especial para la Nutrición¨ en una ceremonia celebrada en la sede de la Organización en Roma. Este galardón se otorgó como un reconocimiento a los esfuerzos de la Cooperación Española en la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional a lo transversal del mundo.
¨Mi empeño será desde ahora mismo servir a los objetivos de esta agencia de Naciones Unidas del modo más eficaz posible¨, dijo la Reina Letizia en la 39ª Conferencia de la FAO con los representantes de los países miembros.
La agenda post 2015 para erradicar el hambre
El pasado 27 de mayo, la Oficina de información de la FAO en España, junto con la Asociación España FAO, la Universidad Politécnica de Madrid, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Oxfam Intermón y Prosalus, organizaron una jornada de reflexión sobre la Agenda post-2015 enmarcada en el derecho humano a la alimentación y los Objetivos de Sostenibles (ODS) y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Entre las principales conclusiones de este espacio de diálogo, se destacó ¨la necesidad de una mejora en la gobernanza global y local más interconectada y democrática, así como también de una gobernanza más ágil, efectiva y legitimada¨. [Ver documento completo]
Se desarrollaron dos mesas de diálogo donde se trataron tema como:
1. Los retos y oportunidades de la Agenda Post-2015.
2. La lucha contra el hambre y el del derecho a la alimentación en esta agenda.
Ver videos de la jornada
En América Latina y el Caribe se destaca el aporte de la Agencia Española de Cooperación en la lucha contra el hambre:
El 22,23 y 24 de abril de 2015 se llevó a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena-Colombia el tercer encuentro de planificación del Frente Parlamentario Contra el Hambre, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el que representantes de parlamentos del eje legislativo reflexionaron en torno a los avances y contribuciones de la iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre, donde se analizaron temas en la agenda del Frente Parlamentario Contra el Hambre como:
- Soberanía y Seguridad Alimentaria
- Malnutrición
- Cooperación regional e internacional
- Derecho a la Alimentación
En este conversatorio, se destacó la importancia del proceso de coordinación y generación de programas eficaces en torno a la seguridad alimentaria en los espacios de cooperación de América Latina y el Caribe.
En Colombia se estiman que 4.4 millones de personas están subalimentadas lo que corresponde al 8.8% del total de la población del país.
Video Frente Parlamentario Contra el Hambre
Ciclo de entrevistas del Frente Parlamentario contra el hambre en América Latina y el Caribe
Video Seguridad Alimentaria y la Cooperación Española