Caption:

News title Comienza el Laboratorio Iberoamericano de Innovación Ciudadana por la Paz en Colombia

Date of publication of the news item 13/02/2018 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news


News content

Madrid, España, Bogotá/Pasto,Colombia. 12 de febrero de 2018.

Entre el 13-24 de febrero tendrá lugar en la ciudad de Pasto en Colombia el Laboratorio de Innovación Ciudadana por la Paz (LABICxlaPAZ), organizado por la Secretaria General Iberoamericana, la Alta Consejería para el Posconflicto de la presidencia de Colombia, la Gobernación de Nariño, y Nansen Center for Peace and Dialogue con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 

Los Laboratorios de Innovación Ciudadana que se celebrarán anualmente en Iberoamérica auspiciados por la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) hacen posible que cientos de ciudadanos de todos los países de la región trabajen juntos desarrollando proyectos innovadores para mejorar la sociedad. El Laboratorio de Innovación Ciudadana para la Paz en Colombia será la primera vez que la innovación ciudadana y las soluciones que los ciudadanos de toda Iberoamérica propongan formen parte de la construcción de la paz.

A partir del 13 de febrero y durante 12 días, 100 ciudadanos procedentes de Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Honduras, Italia, México, Noruega, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela trabajarán juntos en 10 proyectos de innovación que proporcionarán soluciones a retos clave del posconflicto en Colombia en el ámbito de los derechos humanos, convivencia, desarrollo local alternativo, cultura de paz y reconciliación.

En el Laboratorio de Innovación Ciudadana para la Paz se trabajarán soluciones de innovación y tecnología para problemas que se plantean en Colombia esta etapa de postconflicto por ejemplo; fabricación prótesis en 3D para víctimas del conflicto, sistemas sostenibles de aprovechamiento del agua de la niebla como recurso hídrico en zonas rurales, plataformas digitales para organizar el activismo ciudadano y documentar la experiencia de un pueblo indígena que resistió al narcotráfico.

Durante el Laboratorio se celebrarán 15 conferencias, encuentros y cursos gratuitos con expertos en procesos de paz e innovación de todo el mundo que estarán abiertos al público y se podrán seguir a través de Facebook Live.

El 24 de febrero los participantes presentarán todos los proyectos finalizados en público en el Teatro Imperial de Pasto en presencia del Ministro Rafael Pardo y la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, junto con el Gobernador de Nariño, Camilo Romero.

Mas informacion: http://www.segib.org

Lugar de celebración Lab: Club Colombia: Calle 16 A 40-66 Santana, Pasto, Nariño.

Colombia Clausura del Lab: 24 de febrero 2018. 10.00h Teatro Imperial de la Universidad de Nariño. Cra. 26 #14-59, Pasto, Nariño, Colombia.

Seguir en redes sociales: @SEGIBdigital https://www.facebook.com/SEGIB

Consulte el dossier del laboratorio aquí.