Las mujeres necesitamos ganar la paz: Olga Amparo Sánchez - OTC - Colombia

Caption:
News title Las mujeres necesitamos ganar la paz: Olga Amparo Sánchez
Date of publication of the news item 25/11/2014 - 00:00
News categories Colombia
Summary of the news
Olga Amparo Sánchez, Directora de la Casa de la Mujer que lleva más de 32 años trabajando en contra de las violencias contra las mujeres aseguró hoy que "la mejor manera de conmemorar este día de la NO violencia contra las mujeres es continuar con las conversaciones de paz que pongan fin a un conflicto que ha reducido los cuerpos de las mujeres a botines de guerra".
De acuerdo con Sánchez las violencias contra las mujeres en el marco de este largo y sangriento conflicto así lo demuestran: La mitad de las víctimas del conflicto armado: 2.683.335, son mujeres; al igual que el 85% de sus sobrevivientes. Datos de la Casa de la Mujer indican que medio millón de mujeres ha sido víctima de violencia sexual en el escenario del conflicto armado entre 2001 y 2009 y que a 326.891 mujeres se les ha regulado la vida social, es decir, se les restringe sus amigos, compañeros, la manera de vestir y vivir en comunidad; y a unas 48.554 se les ha sometido a servicios domésticos forzados, entre otras.
En ese mismo escenario y con un alto subregistro por el miedo, se ha podido establecer que han ocurrido: 94.565 violaciones, 175.873 casos de acoso sexual, 26.058 embarazos forzados, 19.422 casos de esterilización forzada, 7.754 mujeres víctimas de embarazo forzado, 7,754 casos de prostitución forzada.
La Directora de la Casa de la Mujer ha dicho además que la violencia política y la guerra exacerba la violencia intrafamiliar, la violencia de pareja y el abuso sexual contra las mujeres: "Cada día en Colombia cien mujeres sufren algún tipo de violencia", datos que corrobora el Instituto Nacional de Medicina Legal en cifras del 2013: 12.048 sufrieron violencia de pareja, 5.545 se realizaron exámenes por delitos sexuales y 514 mujeres fueron víctimas de homicidio. El mismo Instituto ha mostrado que durante el primer semestre de esta año (2014) 637 mujeres murieron de manera violenta.
En ese mismo periodo en departamentos como el Huila, se han reportado 1.727 casos de violencia contra mujeres y 18.300 en Cundinamarca. En el Atlántico por ejemplo hay un reporte de 37 mujeres muertas de manera violenta.
Sánchez dijo además que la justicia para la violencia contra las mujeres no existe, en casi todos los casos la impunidad es del cien por ciento.
"Necesitamos firmar el fin del conflicto, acabar la violencia y trabajar en la construcción de una paz que pasa por el cuerpo y la vida de las mujeres y que tiene que ver con la profundización de la democracia y la redistribución de la tierra y la riqueza", finalizó.
Casa de la Mujer