Noticias - OTC - Colombia
Noticias
Reconocimiento de la Defensa Civil colombiana a la Cooperación Española en Cartagena de Indias
La Defensa Civil colombiana entregó una placa conmemorativa al Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias por su apoyo en el proceso de planificación y formación académica de los representantes de organismos nacionales de protección.El reconocimiento se llevó a cabo durante el acto de clausura del “Seminario de formación como objetivo prioritario en las políticas públicas en protección civil”, una actividad organizada por la Dirección General de Protección Civil, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, perteneciente al Ministerio del Interior de España, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).La entrega oficial la hizo el director general de la Defensa Civil colombiana, Mayor General Miguel Ernesto Pérez, a la directora del Centro de Formación en Cartagena, Mercedes Flórez.“Este reconocimiento es una manera de expresar nuestra gratitud por todo el apoyo que hemos recibido de la Cooperación Española para la realización de espacios de formación para nuestro personal. Sin duda, es una manera de estrechar lazos de amistad y de cooperación”, manifestó Mauricio Rodríguez, director seccional de la Defensa Civil en Bolívar.
La agricultura urbana fortalece la seguridad alimentaria en América Latina
27/11/2015
La autosuficiencia mediante el huerto familiar podría ser el camino para garantizar la seguridad alimentaria. Académicos, representantes de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, se reunieron esta semana, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, para asistir al seminario ¨Huertos Urbanos, autoconsumo y equidad social¨.
CITpax presenta informe sobre zonas de reserva campesinas en Colombia en el marco del conflicto ...
26/11/2015
El Centro Toledo para la Paz, CITpax, con apoyo de la Cooperación Española Española en Colombia, presentó este jueves 26 de noviembre de 2015 el Informe Retos del proyecto de transformación estructural del campo: Una observación desde la experiencia de las Zonas de Reserva Campesina ZRC.
Cooperación Española. Por la igualdad de género
26/11/2015
La Agencia Española de Cooperación (AECID), en sus más de 25 años de recorrido, ha reafirmado el compromiso de España por la igualdad de género en todo el mundo, contribuyendo a eliminar las múltiples barreras, económicas, políticas y sociales, a las que se enfrentan diariamente las mujeres, y que les impide ejercer su plena ciudadanía. Sin embargo, y a pesar de avances significativos, la tarea sigue siendo ingente: ningún país en el mundo ha alcanzado la igualdad de género. Las mujeres y las niñas continúan viéndose más afectadas por discriminaciones estructurales que impiden el ejercicio de sus derechos y capacidades a lo largo de todo su ciclo vital, obstaculizando su salida del círculo de pobreza y exclusión social. La Cooperación Española, a través de la AECID, ha venido apoyando en los últimos años diversas acciones para prevenir y promover la atención integral de las mujeres y niñas víctimas de la violencia de género en coordinación con organismos internacionales, como ONU Mujeres, instituciones y mecanismos de igualdad de los países socios así como organizaciones de mujeres, colectivos feministas y de la sociedad civil en general.
José Manuel García-Margallo y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia presiden Comisión ...
25/11/2015
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación y María Ángela Holguín han firmado el acta de la Comisión Mixta por la que se aprueba el Marco de Asociación País (MAP) de la Cooperación Española en Colombia
Se aprobó el Marco de Asociación País 2015 - 2019
25/11/2015
Con la suscripción del acta de la IX Comisión Mixta entre Colombia y España, que fue presidida, en Madrid, España, por la Canciller María Ángela Holguín y el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno español, José Manuel García-Margallo, se aprobó el Marco de Asociación País 2015 - 2019, para la cooperación España-Colombia.
Más de 300 estudiantes de Cartagena se certificaron como mediadores de lectura en la Cooperación ...
24/11/2015
Un total de 307 niñas, niños y jóvenes de instituciones educativas oficiales de Cartagena recibieron su certificación como Mediadores de Lectura durante una ceremonia que se cumplió en el Centro de Formación de la Cooperación Española como cierre al Taller de estrategias y herramientas para la animación a la lectura.
Obras hidráulico-sanitarias benefician a 13 mil residentes del Sur Oriente de Cartagena
24/11/2015
Comunidades de los barrios Olaya Herrera y El Pozón tendrán acceso a saneamiento básico, como resultado de un proyecto financiado por el Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento del Gobierno de España y la Alcaldía de Cartagena.
La Cooperación Española acoge la décimo primera versión del Hay Festival Cartagena
23/11/2015
El Centro de Formación de la Cooperación Española se une a la décima primera versión del Hay Festival Cartagena, que se realizará del 28 al 31 de enero de 2016 con grandes participantes y una variedad de temas de literatura, filosofía, cine, música y economía para celebrar la fiesta de las ideas y de la palabra.
PANORAMA ELECTORAL 2015
23/11/2015
Video de balance sobre la participación de las mujeres colombianas en las elecciones del 25 de octubre de 2015
Responsables del Fondo de Agua y Saneamiento de la Cooperación Española se reúnen en Cartagena
23/11/2015
El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, acogió la Reunión Anual de Responsables del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Lanzamiento del VII Informe del Área de Víctimas de CITpax
20/11/2015
El 18 de noviembre de 2015 se realizó el lanzamiento del VII Informe del Área de Víctimas del Centro Internacional de Toledo para la Paz en las instalaciones de la Agencia de Cooperación Española en Bogotá. El Informe titulado La participación de las víctimas en los mecanismos de justicia transicional en Colombia (2008 2015) fue posible gracias al apoyo de la Cooperación Española en Colombia en el marco del proyecto Apoyo a Políticas Públicas para construcción de la Paz (Fase II).
Redes internacionales de gestión del agua se fortalecen en Cartagena
20/11/2015
Se concluyó, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, la reunión anual ¨Redes y Desarrollo de Capacidades: Respuestas a los Avances en Tecnologías de la Información¨ organizada por la Red Internacional para el Desarrollo de Capacidades para la Gestión Sustentable del Agua CAP-NET-PNUD, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Lucha contra el feminicidio
12/11/2015
Adoptar en Colombia estrategias de sensibilización para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, que favorezca sin discriminación su desarrollo integral y su bienestar. Con este objetivo se instaló en Bogotá el taller Protocolo de Medicina Legal sobre feminicidio, que se extendió hasta este viernes 6 de noviembre y en el que se buscará construir una herramienta interinstitucional de aplicación nacional para la investigación judicial, atención y prevención de las muertes con sospecha de feminicidio.
Entrega de obra de Acueducto en el Municipio de Atrato Chocó
11/11/2015
Bajo el liderazgo del Programa Todos por el Pacífico, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la presencia del Vicepresidente de la república, Germán Vargas Lleras, la Viceministra de Agua y Saneamiento, el Embajador de España, Ramón Gandarias, y con el apoyo de la Cooperación Española en Colombia, inauguraran la entrega de obra de acueducto para el municipio de Atrato en Chocó beneficiando a 2.830 habitantes de Yuto, cabecera del municipio de Atrato.
Colaboración transfronteriza para la prevención del fraude fiscal
09/11/2015
El Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, en colaboración con la Red Registral Iberoamericana (IBEROREG) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), desarrollaron entre el 3 y el 6 de noviembre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, el Curso ¨La colaboración de los registros con la administración tributaria¨.
Culmina curso sobre inundaciones costeras en Cartagena
09/11/2015
Expertos de servicios meteorológicos iberoamericanos, se reunieron, entre el 3 y el 6 de noviembre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, para intercambiar conocimientos acerca de los modelos de previsión de inundaciones costeras en la región.
Las Delicias, Colombia: El sueño de ser un barrio legal
09/11/2015
El proyecto TSI, liderado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR y el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo PNUD, y que ha sido posible gracias al apoyo de la cooperación de Canadá, Corea (Koica), Suecia, Estados Unidos (BPRM), España (Aecid) y APC Colombia. Se han construido otras infraestructuras comunitarias en Las Delicias, como el Polideportivo y el Centro Comunitario, y se impulsan unidades productivas todo ello en el marco de un proceso de fortalecimiento comunitario que busca que la comunidad sea protagonista de sus propios procesos de integración local urbana.
Estrategias ante el cambio climático se discuten en Cartagena de Indias
06/11/2015
El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, acogió esta semana el Taller regional sobre adaptación al cambio climático a nivel local, organizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a través del Proyecto Portal Regional para Transferencia de Tecnología y la Acción Frente al Cambio Climático en América Latina y el Caribe (REGATTA).
Agenda mes de Noviembre
03/11/2015
El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, dedica su programación de noviembre a la Construcción de la paz con un enfoque diferencial, con actividades formativas, culturales y reflexivas abiertas a todo público.