Caption:

News title \"Derecho a ver\"Muestra Itinerante de Documentales de Derechos Humanos

Date of publication of the news item 24/09/2012 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news La nueva edición de Derecho a Ver apoyada por la AECID arranca el 24 de septiembre en Cali y en Bogotá, en ambas ciudades se programaran los 26 documentales de la selección de este año. Catorce películas colombianas y doce extranjeras.


News content

El lunes 24 de septiembre se llevará a cabo en Cali y Bogotá la apertura de la segunda edición de Derecho a Ver, organizada por Making Docs y Achiote Cocine Audiovisual con el apoyo de la AECID.

Derecho a Ver es una Muestra Itinerante de documentales no competitiva, que busca generar espacios de diálogo e intercambio entre el sector cinematográfico y las organizaciones sociales y de DHHH. Catorce películas colombianas y doce extranjeras provenientes de España, Chile, Marruecos, Venezuela, Reino Unido, Brasil y Perú hacen parte de la selección oficial de la Muestra.

En Bogotá, la apertura será a la 1:00 p.m. en la Biblioteca Nacional con la proyección de"Libertad para nacer" y la participación en el foro de Lina Patricia Patiño, de la organización Doula Caribe. Posteriormente se llevará a cabo la proyección de la película "El Cajón" de Verónica Qüense que se pregunta por el trasfondo de la violencia cotidiana contra las mujeres.Para cerrar el día, a las 5:00 p.m. proyectaremos "De luna a luna" y "Los hilos de Penélope", la antropóloga Raquel González Henao, nos acompañará en la reflexión sobre el trabajo cotidiano de las mujeres y la vida de éstas en un pueblo donde la mayoría de los hombres han partido.

En Cali, el evento tendrá lugar a las 6:00p.m en el Centro Cultural Comfandi, donde tendremos como invitado al realizador uruguayo Gabriel Szollosy, quién realizará una presentación de la Muestra partiendo del documental y su compromiso ético con la realidad que representa. Acto seguido se llevará a cabo la proyección de "Cultures of Resistence", un documental de Iara Lee.

 "Derecho a Ver" no tiene un carácter competitivo. Su objetivo es abrir una ventana para el documental social y de Derechos Humanos en Colombia, promover el dialogo y el intercambio entre el sector cinematográfico con el de las organizaciones sociales y de DDHH y con esto sensibilizar y promover una conciencia critica alrededor de nuestro contexto social y político.

Para ello, las proyecciones de la muestra "Derecho a Ver" van a estar acompañadas de foros, conversatorios y conferencias, con realizadores y personas comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos. Más allá de ser una ventana de exhibición, lo que se busca es generar un espacio de encuentro e intercambio de experiencias que favorezca el enriquecimiento mutuo y el intercambio de saberes.

En el marco del convenio la AECID apoya esta iniciativa de cine desde su interes por didundir y proteger los Derechos Humanos de poblaciones menos favorecidas.

Programación Derecho a ver 2012

Más información

derechoaver