Agenda de Agosto: Derechos Humanos - OTC - Colombia
Caption:
News title Agenda de Agosto: Derechos Humanos
Date of publication of the news item 09/08/2016 - 00:00
News categories Colombia
Summary of the news
News content
El Centro de Formación ofrece para el mes de agosto una programación dedicada a losDerechos Humanos, con iniciativas que contribuyen al fomento de la Libertad, la Justicia y la Paz, en un contexto tan complejo, pero tan lleno de oportunidades como el del post acuerdo en Colombia. Para ello se desarrollarán actividades formativas y culturales que promueven el reconocimiento de la dignidad y de los derechos humanos en todas sus dimensiones.
Destacamos el VI Seminario Internacional de Cooperación para el Desarrollo: Los restos de la Cooperación Internacional para la paz, los días 18 y 19 de agosto, donde expertos nacionales e internacionales intercambiarán conocimientos y experiencias en torno a la Cooperación Internacional para el desarrollo y la paz, en colaboración con la Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (ELACID) de la Universidad de San Buenaventura.
Para el 30 de agosto se desarrollará el Panel ´La lucha contra la discriminación racial_ Avances y tareas pendientes en Cartagena y Colombia´, donde se discutirán los avances y desafíos para erradicar las prácticas de discriminación racial, desde los distintos ángulos, como la academia, el activismo y las políticas públicas, en colaboración con el Observatorio de Discriminación Racial, Dejusticia, la Defensoría del Pueblo regional Bolívar y la Universidad de San Buenaventura.
En el ámbito cinematográfico acogemos el prestigioso ´Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona´, uno de los más importantes festivales en su género del mundo, que se realizará durante tres miércoles del mes, y que abrirá el 3 de agosto, a las 6:30 p.m., con el documental ´Desmond Tutu Children of the light´.
En este mes daremos apertura a la Exposición ´El retablo de las maravillas´, una muestra que pretende acercar al público actual a la figura del escritor Miguel de Cervantes Saavedra y las costumbres de la época que le tocó vivir. La exposición se presenta en el marco del IV centenario de la muerte del escritor, y es una iniciativa de Acción Cultural Española (AC/E), Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Programación Aquí
ENLACES DE INTERÉS