Cierre del Proyecto Ruta E - OTC - Colombia
Caption:
News title Cierre del Proyecto Ruta E
Date of publication of the news item 23/06/2016 - 00:00
News categories Colombia
Summary of the news
San Juan de Pasto, específicamente el auditorio San Juan de la Universidad Mariana fue el lugar en donde se dio el cierre del Proyecto Ruta E perteneciente al Programa de Desarrollo con Identidad Regional Entre España y Nariño, DIRENA.
El proyecto Ruta E, en función del programa DIRENA, apoyado por la Cooperación Española en Colombia, cerró el pasado lunes en el salón San Juan en la Universidad Mariana de Pasto. Al evento asistieron personalidades locales, directivos de entidades adscritas a la Red de emprendimiento de docentes, emprendedores y comunidad general; entre ellos participó Gloria Perez, Directora del DIRENA y Begoña Fernández, responsable de proyectos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID.
En el evento se resaltaron los logros obtenidos por el proyecto Ruta E y los continuos logros que el programa DIRENA ha sumado en la región. En este proyecto se ha fortalecido la Red Regional de Emprendimiento a través dela concertación de una ruta única de atención, el desarrollo de una plataforma común para la trazabilidad de las ideas de negocio, los emprendedores y las empresas creadas y la cualificación técnica de asesores de los 27 actores vinculados a la Red. El impulso de un ecosistema de emprendimiento en la región que provea un servicio de calidad a los emprendedores, especializado y eficaz en la creación y acompañamiento de empresas exitosas, como estrategia de desarrollo territorial incluyente, son algunos de los logros resaltados durante el evento.
Gloria Perez, Directora del DIRENA, declaró que el proyecto Ruta E logro facilitar la articulación institucional, ayudo a definir las prioridades para el emprendimiento en Nariño, apoyar la gestión de conocimiento y contribuyó a garantizar una oferta institucional ordenada y complementaria al departamento. Asimismo hizo honor al papel de ´todas las entidades vinculadas a la Red de Emprendimiento´ pues ´jugaron un papel fundamental en estos logros. Nariño debe continuar fortaleciendo los ecosistemas de emprendimiento´.
Por otra parte, la responsable de proyectos en la AECID, Begoña Fernandez señaló que el emprendimiento en la región es sinónimo de desarrollo del territorio, de inclusión y de generación de empleo, además celebró que hoy en Nariño exista una ´Red de Emprendimiento que articula diferentes actores que tienen una oferta institucional de apoyo al emprendedor´.
Durante el proyecto Ruta E y el trabajo interinstitucional se puso en marcha la Red Regional de Emprendimiento, alianza receptora de la transferencia metodológica del socio español vinculado al proyecto (el Centro europeo de empresas e innovación de Asturias), en el que participan la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto, el SENA, las Cámaras de Comercio de Pasto, Tumaco, Ipiales, ParqueSoft, las Universidades Autónoma,Mariana, de Nariño,entre otras.