Cocina para rescatar de la memoria - OTC - Colombia
Caption:
News title Cocina para rescatar de la memoria
Date of publication of the news item 18/09/2015 - 00:00
News categories Colombia
Summary of the news Panel sobre Cocina, territorio y postconflicto
Este lunes 21 de septiembre se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española el Panel Cocina, territorio y postconflicto, donde un grupo de cuatro expertos intervendrá a partir de las 5:30 p.m.
El grupo de panelistas está conformado por Alberto Abello Vives, quien moderará la sesión. Estarán también Gina Ruz en representación de la antropóloga Eloisa Berman Arévalo, y Alberto Escobar Wilson-White.
Esta actividad busca generar una reflexión académica sobre el rol del patrimonio inmaterial, específicamente el de la cocina, los alimentos y los procesos asociados a su cadena productiva en el postconflicto de Colombia, así como conocer experiencias que permitan aprender lecciones de aplicación práctica.
Dentro del panel se rendirá homenaje a la desaparecida chef monteriana María Josefina Yances, dueña del restaurante La Cocina de Pepina en Cartagena de Indias, donde divulgó los patrones de cocina.
Esta actividad es organizada por las Escuelas Taller de Colombia y el Centro de Formación de la Cooperación Española y está enmarcada en la programación de septiembre dedicada al Patrimonio material e inmaterial. Tendrá entrada libre hasta completar aforo.
PERFIL DE LOS PANELISTAS
Alberto Abello Vives: Experto en el Caribe y las relaciones entre Cultura y Desarrollo. Realizó la investigación sobre Cultura y Postconflicto para PNUD. Ha sido cofundador y primer director del Observatorio del Caribe Colombiano y cofundador y codirector de la Maestría en Desarrollo y Cultura y del Laboratorio de Investigación en cultura y Desarrollo de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Alberto Escovar Wilson-White: Arquitexto de la Universidad de los Andes. Actualmente es Director de patriomonio del Ministerio de cultura de Colombia. Se desempeñó hasta enero de 2015 como Director General de la fundación Escuela Taller de Bogotá
Gina Ruz Rojas: Investigadora y gestora cultural, con Maestría en Desarrollo y Cultura. Es docente universitaria e investigadora asociada del Laboratorio de Investigación e innovación en Cultura y Desarrollo de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Centro de formación de la Cooperación Española en Cartagena