Caption:

News title Culmina curso sobre inundaciones costeras en Cartagena

Date of publication of the news item 09/11/2015 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news Expertos de servicios meteorológicos iberoamericanos, se reunieron, entre el 3 y el 6 de noviembre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, para intercambiar conocimientos acerca de los modelos de previsión de inundaciones costeras en la región.


News content

El encuentro estuvo organizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, a través de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Este seminario, da continuidad al Programa Iberoamericano de Cooperación en Meteorología e Hidrología (CIMHET), desarrollado en el marco de la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos de Iberoamérica (SMHI), creada en 2003 por la AEMET, con el fin de procurar el mejor desarrollo de los servicios meteorológicos de la región.

Durante 4 días, los expertos analizaron modelos de previsión atmosféricos, de oleajes extremos y de mareas de tempestad asociadas a ciclones tropicales, que se han venido acentuando en la región como consecuencia del cambio climático, y para los que son necesarios el desarrollo de avisos de alerta a la población.

También se discutieron sistemas de gestión de riesgos y de alerta temprana, se realizaron talleres prácticos sobre el cálculo de cotas de inundación y se realizó una visita de campo al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe.

Durante el acto de inauguración, Manuel Patricio López Carmona, meteorólogo de la AEMET, destacó la prioridad de la Agencia de reforzar la cooperación internacional en materia de meteorología y climatología, en coordinación con las organizaciones latinoamericanas del sector.

Cabe destacar, entre los ponentes, a Alfredo Izquierdo González, Profesor y Oceanólogo de la Universidad de Cádiz y Javier Benavente, DIRECTOR GENERAL DE INVESTIGACIÓN de la Universidad de Cádiz.

Con este seminario, la Cooperación Española contribuye al fortalecimiento de capacidades institucionales, y promueve el intercambio de conocimientos y la colaboración entre la comunidad meteorológica iberoamericana, para fortalecer el desarrollo meteorológico de la región.