Caption:

News title El llamado de nuestra Tierra

Date of publication of the news item 02/03/2016 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news Las piezas líricas y sonoras sirven como herramienta para la reivindicación social, el reconocimiento de las víctimas del conflicto armado colombiano y la construcción de paz desde prácticas artísticas


News content

La Cooperación Española, en articulación con la Unidad de Restitución de Tierras y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural apoya a los variados ejercicios y proyectos ciudadanos de diferentes comunidades que se han visto afectadas por el conflicto armado colombiano, que buscan una revindicación y visibilización social en pro de la construcción de paz en el país.

"El llamado de nuestra Tierra" es una pieza comunicativa músical que surge de un trabajo de la Dirección de Asuntos Étnicos -DAE de la Unidad Administrativa Especial de Gestión y Restitución de tierras Despojadas -UAEGRTD de la mano de músicos tradicionales pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y Palenqueras, y a comunidades y pueblos indígenas, quienes a través de su voz, tradición oral y musical buscan sensibilizar al país frente a la restitución de los derechos territoriales de los grupos étnicos establecidos en los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011.

Es un proyecto pedagogico y creativo que hace parte de la estrategia comunicativa con "enfoque diferencial", implementada por la Dirección de Asuntos Étnicos. Las creaciones líricas y sonoras obedecen a las experiencias propias de las comunidades que se han visto afectadas por el conflicto en su territorio, y quienes a través de la música buscan llevar un mensaje de esperanzay fe en el proceso de Restitución de Tierras liderado por la Unidad.