Caption:

News title El programa ERICA

Date of publication of the news item 22/04/2016 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news El programa ERICA (España y sus Regiones Intercambian Conocimiento con Antioquía) es una iniciativa que articula diferentes organizaciones o instituciones buscando promover el mejoramiento de la equidad en el departamento de Antioquia mediante el fortalecimiento de las capacidades de actores institucionales tanto públicos como privados.


News content

El programa ERICA (España y sus Regiones Intercambian Conocimiento con Antioquía) es una iniciativa que articula diferentes organizaciones o instituciones  buscando promover el mejoramiento de la equidad en el departamento de Antioquia mediante el fortalecimiento de las capacidades de actores institucionales tanto públicos como privados.

ERICA es un programa en el que la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) en compañía de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, la Universidad de Antioquia, la Universidad EAFIT y COMFAMA contribuyen a mejorar los niveles de equidad del departamento de Antioquia emprendiendo acciones de fortalecimiento de los actores públicos y privados a partir de experiencias y proyectos que ya han sido implementados con gran éxito por parte de pares españoles.

Este fortalecimiento institucional el cual ERICA busca promover está enfatizado en los ámbitos económicos, sociales y académicos con ejes como el desarrollo tecnológico e innovación, desarrollo empresarial y emprendimiento y desarrollo local. Mediante el diagnostico realizado en el año 2006 se lograron identificar necesidades en Antioquia que podían ser tratadas por prácticas experimentadas en España.

Tras el diagnostico realizado se localizaron 60 practicas experimentadas en España que pueden dar respuesta a las carencias detectadas. Los principales actores de estas prácticas son las universidades, centros tecnológicos, centros europeos de empresa e innovación y laboratorios interprofesionales; estos en estrecha relación con pares colombianos han realizado ese intercambio de conocimientos que han producido diferentes iniciativas que contribuyen a mejorar la equidad en Antioquia. Toda iniciativa surgida de la práctica implementada en España ha sido adaptada en contexto y realidad socioeconomica de la región antioqueña.

ERICA ha puesto en ejecución 16 (PPT) Proyectos Piloto de Transferencia y 6 (OAI) Otras Actividades de Intercambio trabajando desde la perspectiva de ´Transferencia de conocimiento como principal recurso de cooperación´ y ´fomentar las alianzas interinstitucionales entre actores provenientes del ámbito público y privado´.  

ERICA, aún en función, presenta su informe de evaluación el cual deja un balance positivo. Respecto a su valor agregado se concluyó que es un programa que incluye una Cooperación horizontal, endógena, flexible y poco dependiente, así mismo amplio el modelo estándar de acción de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID pues ERICA funciona como una Alianza Público Privada para el Desarrollo APPD, se corroboró que la Transferencia de conocimientos acorta la cadena de aprendizaje de las instituciones además de que el modelo desarrollado es inclusivo y eficiente, igualmente logró consolidar y fortalecer las relaciones interinstitucionales para alcanzar una mayor equidad. En los procesos abarcados por ERICA se concluyó que al momento de hacer el mapeo de actores y de buenas prácticas ERICA acertó en su selección y el empleo de los recursos fue altamente eficiente.

En los resultados obtenidos por el programa se destacó en la evaluación el alto nivel de aprendizaje en temas sectoriales y de gestión de proyectos por parte de las instituciones fortaleciendo así su institucionalidad y las habilidades interinstitucionales, se trabajó un modelo de transmisión de conocimiento reemplazando el modelo asistencialista debido a que ERICA promovió el trabajo interdepartamental y el interinstitucional, se vio que las prácticas del programa ERICA lograron una mejora económica e institucional además de una alta satisfacción por el esfuerzo emprendido y compensado.

Asimismo el informe arrojó falencias del programa que al ser identificadas en su nueva fase se dispondrán los recursos para superarlas, entre ellas está la limitada transversalización entre el objetivo del programa y enfoques como el medio ambiental, de género, protección social y cultura de paz. 

El éxito del desarrollo del programa ha conllevado a que se le reconozca su potencialidad de réplica; ERICA ha servido como experiencia de cooperación en el programa de Desarrollo con Identidad Regional entre España y Nariño DIRENA, apoyado igualmente por AECID ajustado a las necesidades y características inherentes al territorio donde se está implementando.

El desarrollo del programa ERICA debido a sus resultados permitió que concluidas las 5 fases iniciales que corrieron del 2006 al 2014 y la utilización de los recurso por un valor de 1.833.854 € entre en una nueva fase que tiene como énfasis el Desarrollo Rural. Asimismo la evaluación informa que en el caso de que se logre la firma de paz, el programa inaugurará su fase de ´post-acuerdo´

Para consultar el documento Aqui