Caption:

News title España y la Unión Europea firman proyecto que beneficia al departamento de Nariño

Date of publication of the news item 21/06/2018 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news


News content

Este miércoles 20 de junio se firmó el "Proyecto de Desarrollo Territorial en el departamento de Nariño en condiciones de paz", con un presupuesto de 8.15 millones de euros (más de 27 mil millones de pesos). La iniciativa tiene como objetivo contribuir al desarrollo territorial y a la construcción de paz en Nariño, estimulando el acceso a medios dignos de vida para la población, contribuyendo a reforzar la presencia del Estado y favoreciendo la restauración del tejido social en el Departamento.

En el Acto de firma estuvieron presentes el Embajador de España, Pablo Gómez de Olea; la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart; el administrador del Fondo Fiduciario de la Unión Europea para la Paz en Colombia, Francisco García; el Coordinador General de la Cooperación Española en Colombia, Carlos Cavanillas, el Director de la Agencia Presidencial de Cooperación Colombia, APC - Colombia, Sergio Londoño y en representación del departamento de Nariño el Alcalde de Ipiales, Ricardo Romero, quienes estuvieron acompañados de representantes de otras organizaciones internacionales, nacionales y locales.

El proyecto, que trabajará principalmente en los municipios de Ipiales, Pasto y Tumaco, es cofinanciado por el Fondo Fiduciario de la Unión Europea para Colombia (que aporta 6.500.000 euros) y España (1.654.322 euros). Sus acciones se han definido de manera conjunta con los gobiernos del nivel nacional, territorial y las organizaciones sociales del territorio y atienden prioridades definidas por los planes de desarrollos Departamentales y municipales.

En sus palabras, el Embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea resaltó el papel de España en la conformación del Fondo Fiduciario de la UE, garantizó la continuidad del apoyo español a Colombia y explicó el importante trabajo de la Cooperación Española en el Departamento de Nariño, en el que se financian actualmente 14 proyectos por valor de 7,8 millones de euros.

La Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart, indicó que el proyecto apoyará diversas cadenas productivas como cacao, coco, acuicultura, hortifruticultura, leche o turismo. También impulsará determinadas políticas públicas (desarrollo económico, agua y saneamiento, género); fortalecerá las capacidades de los gobiernos territoriales y de las autoridades étnicas además de buscar la consolidación de espacios estratégicos de coordinación entre los poderes públicos y la sociedad civil (productores/as, mujeres, víctimas). Se espera que este proyecto beneficie de manera directa a más de 25 mil personas.

Por su parte el Director de la Agencia Presidencial de Cooperación, APC-Colombia, Sergio Londoño, resaltó la importancia de este proyecto para el Departamento de Nariño, uno de los más afectados por el conflicto en Colombia y que enfrenta importantes retos para lograr materializar la paz en su territorio. "Quiero agradecer en nombre del Gobierno de Colombia, a la Cooperación Española y a la Unión Europea por creer en nuestro país y hacer apuestas decisivas, como esta, para propender por la consolidación de la paz en Colombia y seguir respondiendo a los ánimos internacionales de solidaridad y unidad en pro del desarrollo sostenible integral y de no dejar a nadie atrás."

De igual forma el Gobernador de Nariño, Camilo Romero, agradeció las importantes inversiones realizadas por España y la UE para favorecer el desarrollo del Departamento. "Desde el primer momento en este Gobierno departamental hemos actuado e insistido en que Nariño y el país requiere avanzar en la paz territorial, que, entre otras cosas, significa inversión social y oportunidades en las subregiones y municipios. Desde la Administración se ha adelantado un esfuerzo importante en ese propósito a favor de las comunidades y con el respaldo de esta iniciativa conjunta e internacional sin duda seguiremos progresando en esa dirección porque estamos convencidos que, generando mejores condiciones a los pueblos y comunidades, especialmente de las zonas históricamente golpeadas por la violencia y el abandono, lograremos construir una paz, sinónimo de bienestar para todas y todos", apuntó el mandatario departamental.

 

Firma PDT Nariño