Caption:

News title Familias campesinas salen de la pobreza tras acceder al mercado en condiciones justas

Date of publication of the news item 02/10/2014 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news El norte del Departamento del Cauca y especialmente algunas zonas rurales están siendo, desde hace años, afectadas por el conflicto armado, lo cual, hace difícil que los agricultores en situaciones más vulnerables puedan salir de la pobreza. La situación de aislamiento en la que se encuentran les dificulta el acceso a herramientas y conocimientos para mejorar sus cosechas. Al mismo tiempo, no pueden vender sus productos, lo que les impide obtener ingresos y salir de la pobreza.


News content

Gracias a este proyecto, impulsamos el desarrollo de las zonas rurales apoyando a agricultores de caña, yuca y piña, así como a las personas encargadas de transformar y vender estos productos. El proyecto tiene cuatro componentes:

Mejora en la producción: actividades de formación y asesoría a los agricultores que les permitan incrementar la productividad de los cultivos y la calidad de los productos finales.

Mejora en el tratamiento del producto: formación para optimizar los procesos de transformación de los productos incrementando la calidad de los mismos, y reduciendo el impacto ambiental.

Desarrollo de organizaciones: desarrollamos actividades que les permitan trabajar conjuntamente y organizarse a través de cooperativas o asociaciones.

Apoyo en la venta: actividades de formación y asesoría para mejorar los procesos de venta.


Con la ayuda de la Fundación CODESPA y la Cooperación Española en Colombia se ha logrado brindar una oportunidad para estos agricultores de obtener unos ingresos dignos a través de su propio trabajo. El incremento de ingresos es fundamental para mejorar aspectos básicos de su vida y la de sus familias; con unos ingresos estables podrán llevar a la escuela a sus hijos, podrán mejorar su alimentación y con ello su salud, y lo que es muy importante, se podrán convertir en una oportunidad de desarrollo para su comunidad.

 

Fundación CODESPA