Caption:

News title La Cooperación Española socializa sus líneas de trabajo con las poblaciones afrodescendientes de América Latina y el Caribe

Date of publication of the news item 05/12/2016 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news


News content

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reunió en el Centro de Formación de la Cooperación Española, a representantes de organizaciones afrodescendientes de América Latina y el Caribe, representantes de gobierno y académicos especializados en temática afrodescendiente, para socializar las líneas estratégicas del Programa de Cooperación Afrodescendientes.

Dicho Programa se concibe como un marco de referencia de las intervenciones de la Cooperación Española en el ámbito de las poblaciones afrodescendientes, encaminadas a promover el pleno acceso a las oportunidades de desarrollo y participación de dicha población en todos los sectores de la sociedad del país al cual pertenecen.

Durante el encuentro, los participantes hicieron balance de los proyectos que se están desarrollando en la región y trabajaron en 5 líneas de trabajo prioritarias: Las políticas públicas para la equidad, el fortalecimiento de las organizaciones afrodescendientes, cultura y desarrollo desde la perspectiva étnica, etno-desarrollo sostenible y medio ambiente y género y derechos de las mujeres afrodescendientes.

La Cooperación Española lleva desde el 2007 apoyando numerosas iniciativas para el desarrollo de las poblaciones afrodescendientes. Este intercambio de experiencias, permite recoge las demandas y principales retos que enfrentan estas poblaciones y proyectar las líneas estratégicas y sectoriales de la Cooperación Española en las que dirigir las acciones futuras de cooperación.

La actividad forma parte de la Comunidad Temática de Conocimiento de Cooperación con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Plan Intercoonecta de la Cooperación Española y tiene especial relevancia en tanto que se enmarca en el Decenio Internacional de las Poblaciones Afrodescendientes 2015-2024 declarado por Naciones Unidas.