Caption:

News title Militares colombianos, por una nueva vida

Date of publication of the news item 17/05/2017 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news


News content

Un grupo de militares colombianos en condiciones de discapacidad, debido al conflicto armado, participaron durante varios meses en un proceso de capacitación del proyecto Colombia Integra, y  en mayo de 2017 recibieron su grado como Técnicos en Gestión de Comercio y Telemercadeó en Contac Center.

"Colombia Integra" es uno de los proyectos de innovación apoyados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo  - AECID y gestionados por la Fundación DKV Integralia, la Corporación Matamoros y apoyados por Servicio Nacional de Aprendizaje  - SENA y la empresa Konecta.

El Embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea, las Directoras de la Fundación DKV Integralia, la Corporación Matamoros y el presidente de la empresa Konecta, asistieron al Centro de Rehabilitación Inclusiva (CRI) en Bogotá, para acompañar a los militares en este nuevo paso donde inician un proceso de incorporación laboral como gestores comerciales.

"Solo conocíamos las armas y ahora somos técnicos en gestión comercial.  No hay límites, todos podemos salir adelante.  Somos un ejemplo de que se puede salir adelante". Aseguró el Sargento de infantería de Marina, Enrique Alfaro, uno de los militares beneficiados de este proyecto.

Este proyecto implantando en Colombia,  ha sido un modelo de inclusión laboral que ha sido probado con éxito en países como España y Perú y busca poder integrar a personas en condición de discapacidad para mejorar su calidad de vida.

"Este proyecto es un ejemplo de convergencia institucional, donde el sector empresarial español tiene una participación determinante a través de Konecta, que garantiza puestos laborales a las personas participantes del proceso", resaltó el Embajador de España en Colombia, Pablo Gómez De Olea Bustinza.

Por su parte la empresa Española Konecta expresó "El trabajo nuestro es servirle a otros, es un compromiso de que hay oportunidades" abriendo un campo laboral que actualmente se ha encontrado escaso en el territorio colombiano y dándole la fuerza y motivación a muchas personas para que puedan salir adelante. 

Galeria de Fotos (https://www.flickr.com/photos/aecidcolombia/sets/72157680889779973)