Caption:

News title Programa Conjunto para beneficiar comunidades caucanas fue preseleccionado por Fondo ODS

Date of publication of the news item 25/09/2014 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news 17 de septiembre de 2014. El Fondo del PNUD para el cumplimiento de los objetivos der Desarrollo Sostenibles, preseleccionó la propuesta presentada por La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia; las Naciones Unidas, La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, y la Gobernación del Cauca, que busca avanzar hacia la construcción de la paz a nivel territorial.


News content

El Programa "Territorios productivos y con seguridad alimentaria para una población resiliente y  en paz, en ecosistemas estratégicos del Cauca", se implementaría en cuatro municipios de la zona sur del Departamento del Cauca, por considerarse que allí se presentan importantes potencialidades en la articulación de desarrollo rural con procesos de recuperación temprana y construcción de paz, en una de las zonas rurales más afectadas por el conflicto social y  armado en Colombia.

Para sacar adelante este Programa Conjunto, que sería aprobado en los próximos 15 días, APC-Colombia logró la articulación de los Ministerios de Agricultura, Salud y Trabajo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF, la Agencia Nacional para la superación de la pobreza extrema - ANSPE, El Departamento Para la Prosperidad Social - DPS, La Gobernación del Cauca, la  Universidad del Cauca, la Federación de Cafeteros del Cauca y las Agencias de Naciones Unidas: PNUD, FAO, PMA, ONU Mujeres.

El Gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, lideró el apoyo de la contrapartida Nacional necesaria para presentar la Propuesta al fondo, que quedó en USD 1.781.152, con aportes de la Gobernación del Cauca- Fondo Nacional de Regalías. Universidad del Cauca " Federación de Cafeteros por valor de USD 1.006.359 y del Ministerio de Agricultura por USD 774.793.

El Fondo es financiado con recursos del gobierno español a través de AECID, que aportaría 1.500.000 dólares al PC, de ser aprobado finalmente.



Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia