Se fortalecen unidades productivas del barrio Nelson Mandela de Cartagena - OTC - Colombia
Caption:
News title Se fortalecen unidades productivas del barrio Nelson Mandela de Cartagena
Date of publication of the news item 30/07/2014 - 00:00
News categories Colombia
Summary of the news Cartagena de Indias, 30/07/2014. Con la participación de representantes de las organizaciones sociales del Barrio Nelson Mandela, Institucionalidad local y de la Cooperación Española en Colombia, el pasado 29 de julio en Cartagena tuvo lugar el acto de entrega de dotaciones para proyectos productos, impulsados en el marco del proyecto "Construcción del Alcantarillado faltante para el barrio Nelson Mandela".
Esta iniciativa, apoyada por la Cooperación Española en Colombia a través del Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento Básico, en alianza con el Ministerio de Vivienda, la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia y Aguas de Cartagena, busca mejorar la calidad de vida de la población del barrio, no solo brindando una cobertura total en el acceso a la red de alcantarillado, sino también apoyando iniciativas locales de emprendimiento que se mantengan a largo plazo.
El acto estuvo presidido por el nuevo coordinador general de la Cooperación Española en Colombia, Pablo Gómez-Tavira, quien destacó la importancia de promover este tipo de emprendimientos, como parte integral de proyectos como el Fondo del Agua. "Desde España estamos muy orgullosos de estar aquí con ustedes, cooperando por el desarrollo de este país. Nosotros aportamos parte de los recursos pero recibimos mucho. España crece mucho al lado de ustedes y eso se lo agradecemos. Mientras España contribuye al desarrollo de Cartagena, a través de estos proyectos, aprendemos muchas lecciones", manifestó Gómez-Tavira.
También contó con la participación del gerente de ACUACAR, Francisco Pérez; representantes de la Cámara de Comercio de Cartagena; del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia.
"Hemos aprendido mucho en todo este proceso, principalmente sobre manipulación de alimentos, contabilidad y muchos otros temas que nos dejan con bases sólidas para beneficio de nuestras familias y de nuestro barrio", indicó Rosa Elena Moya, habitante del Nelson Mandela y una de las beneficiadas con una unidad productiva de productos cárnicos, fríos y congelados. Emprendimiento, cooperativismo, economía solidaria y planes de negocio, son algunos de los temas en los que se han capacitado las representantes de cinco unidades productivas del barrio Nelson Mandela, en aras de fortalecer los procesos de empoderamiento femenino en esta zona de la ciudad.
Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez Trujillo, agradeció a la Cooperación Española por su apoyo y reconoció la importancia de aunar esfuerzos en aras de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables, que para el caso del barrio asciende a 39 mil personas, familias de escasos recursos económicos, desplazadas por el conflicto armado y distribuidos en aproximadamente 7.000 viviendas.
El costo total del proyecto es de más de 12.300 millones de pesos, con aportes del 50% de la Cooperación Española y 50% de aportes locales.