Caption:

News title Subgrupo de Paz y Justicia transicional en Cauca

Date of publication of the news item 03/05/2016 - 00:00

News categories Colombia

Summary of the news


News content

La Cooperación Española en conjunto con la Embajada de Suecia y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, visitaron el departamento del Cauca para reunirse con diferentes actores sociales e institucionales y hacer un análisis conjunto sobre cómo debería ser la implementación de los acuerdos de paz en el territorio.

Esta misión tuvo lugar en el marco del encuentro del Subgrupo de Paz y Justicia Transicional de la cooperación internacional, compuesto por agencias de cooperación del Sistema de Naciones Unidas, embajadas, presidido por España y Suecia y con la secretaria técnica del PNUD.

Una de las primeras reuniones del subgrupo fue con el gobernador Oscar Rodrigo Campo y alcaldes de los municipios de Popayán, Norte de Cauca, Jambaló, Almaguer, Bolívar, Patía, El Tambo, Inza, Santa Rosa, Guapi, Argelia y Puerto Tejada.  

Los delegados del Subgrupo se reunieron con representantes de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, UARIV y la Unidad de Restitución de Tierras, URT, bajo la organización de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, OCHA, en las que el Subgrupo presentó las acciones emprendidas en el territorio y cómo han contribuido a la construcción de paz.

La situación actual en materia de derechos humanos en la región fue el tema central de la reunión cumplida entre voceros de las organizaciones del Equipo promotor de la red de víctimas del Fondos de Justicia Transicional, FJT, la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte de Cauca, ACON, el Congreso de los Pueblos, el Pueblo Misak, la Marcha Patriótica, la Mesa de Garantías y la Red Departamental de Mujeres.

La agenda del Subgrupo culminó con la visita al municipio de Totoró, Cauca, dónde asistieron a la Escuela Taller con el fin de conocer los espacios y proyectos de formación y la cátedra para la paz que se viene promoviendo en este escenario y que brinda oportunidades de capacitación a decenas de jóvenes de la región. Así mismo, asistieron al centro demostrativo de capacitación en el marco del Programa Conjunto ´Territorios productivos y con seguridad alimentaria para la población resiliente y en paz, en ecosistemas estratégicos en el Cauca´ programa financiado por la Cooperación Española.