|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web
Calle de Jatibonico

Pie de foto: Calle de Jatibonico

Título de la noticia 30.000 habitantes de Jatibonico (Cuba) se beneficiarán de una nueva planta potabilizadora de agua

Fecha de publicación de la noticia 20/10/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Cuba

Resumen de la noticia Los sistemas de agua instalados el municipio contribuyen a mejorar la la salud de la población. Existen datos estadísticos que confirman la disminución de las enfermedades diarreicas, que han pasado de 3.170 casos en 2014 a 1.142 en 2015.


Contenido de la noticia

​El municipio de Jatibonico, en Cuba, ya está terminando la última etapa de construcción de una planta potabilizadora, obra indispensable cofinanciada por la Cooperación Española para proporcionar agua potable a 30.000 pobladores/as.

Desde hace dos años, se viene implementado buena parte de las redes de potabilización, tanto de distribución general como las redes con acometidas y metro contadores. Esta podría ser una de las causas de disminución de  enfermedades diarreicas, que han pasado de 3.170 casos en 2014 a 1.142 en 2015, último año del que se tienen registros.

La inversión, valorada en más de 3,3 millones de euros, es parte de una obra integral diseñada por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba (INRH)  y el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

90% de ejecución

La planta está construida a un 90 % de ejecución y comprende un cuarto de máquina y compresores, edificio socio-administrativo, filtros de agua, control de filtros, sala de química y cloración y un decantador, entre otras áreas.
 
Según Filiberto Obregón, especialista en Inversiones del INRH en Sancti Spíritus, la planta deberá estar concluida el año próximo y, aunque su máxima capacidad podrá alcanzar los 600 litros por segundo, tras su puesta en marcha deberá bombear 345 litros por segundo, lo suficiente para abastecer la zona urbana de Jatibonico y el crecimiento que pueda tener la ciudad hasta el 2040.

A la ejecución del acueducto de Jatibonico, una obra vital que comenzó en el 2011, le han seguido otros trabajos que están terminándose en los próximos meses, como  son la instalación de acometidas y metrocontadores, ejecución de kilómetros de conductoras, hasta el montaje de la propia Planta Potabilizadora.

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento impulsa, junto con el gobierno cubano, programas por valor de 25 millones de euros, que prevén beneficiar a más de 2 millones de personas en la isla.