|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web
El Secretario de Estado durante la visita

Pie de foto: El Secretario de Estado durante la visita

Título de la noticia Visita del Secretario de Estado de Cooperación a los proyectos de Agua del Fondo en Rep.Dominicana

Fecha de publicación de la noticia 23/02/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | República Dominicana

Resumen de la noticia Las personas responsables de la gestión comunitaria del agua manifestaron su preocupación por la situación del saneamiento en la zona.


Contenido de la noticia

El  Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SEClPl),  Fernando Garcia Casas visitó recientemente las comunidades rurales de Esperanza y Bienvenido (Rep. Dominicana) acompañado por el director de la AECID, Luis Tejada y por los responsables de la cooperación española en el país.

El objetivo del viaje fue conocer la labor de la Asociación Comunitaria para la Gestión del Agua (ASOCAR) dentro del programa que cofinancia el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID en 7 provincias. España ya ha donado un total de 35 millones de dólares y el BID la misma cantidad en préstamos. Más de  220.000 de personas accederán a mejores servicios de agua y saneamiento al terminar la intervención a fin de año.


El objetivo general del programa es mejorar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento de manera sostenible, mediante la modernización del sector de agua potable y saneamiento, y de la implementación de un programa de inversiones y de gestión de los servicios en las provincias de San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Barahona, Bahoruco e Independencia. 200 Comunidades rurales y 40 áreas urbanas se verán beneficiadas.

Saneamiento

Durante la visita, los representantes españoles pudieron escuchar de primera mano la experiencia del proyecto por parte de sus protagonistas y  la comitiva quedó altamente satisfecha con los resultados expuestos y con la energía de la ASOCAR para defender su derecho al agua. Esta asociación solicitó que la cooperación española se pueda comprometer a dar seguimiento al reto del saneamiento, fundamental para el bienestar de la población. No olvidemos que en Rep. Dominicana la defecación al aire libre es una práctica que sigue siendo usada por el 17% de la población y no ha variado en los últimos 27 años.

Entre las acciones ya implementadas se ha impulsado la reforma y descentralización empresarial del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA). También ha mejorado la gestión técnica-operativa-comercial de los servicios prestados en las provincias y se han construido cientos de nuevos sistemas de agua potable y saneamiento.