Pie de foto:

Título de la noticia La AECID concede 22 nuevas becas para el fortalecimiento del español en el mundo

Fecha de publicación de la noticia 02/08/2024 - 06:24

Resumen de la noticia

22 ciudadanos y ciudadanas hispanoamericanos y ecuatoguineanos reciben estas becas de formación y colaboración, destinadas a todas las academias de la lengua española, en el marco del Programa ASALE 2024/2025,


Contenido de la noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) publicó el 31 de julio en su Sede Electrónica la concesión de 22 becas MAEC-AECID para ciudadanos hispanoamericanos y ecuatoguineanos, correspondientes al Programas ASALE para el curso 2024-2025.

En 2022 se firmó un convenio entre la AECID y ASALE que dio lugar a la redefinición del Programa. En esta, su tercera edición desde entonces, el coste Programa es de 487.000,00 € a repartir en los próximos dos ejercicios.

El Programa ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española) se enmarca en la estrecha colaboración existente entre la AECID, la Real Academia Española (RAE) y las Academias que integran con ella la ASALE. Está destinado a ciudadanos de Iberoamérica, Estados Unidos, Filipinas y Guinea Ecuatorial para realizar el Máster de Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística que convoca RAE-ASALE en la Escuela de Lexicografía Hispánica, título propio de la Universidad de León, y para su posterior periodo de prácticas asociadas al máster. La beca incluye además una estancia de colaboración formativa en la academia del país de origen en el ámbito de la lingüística, lexicografía y filología, con especial atención a los proyectos panhispánicos conjuntos de la ASALE. 

Se han concedido becas a un total de 22 a ciudadanos procedentes de Argentina (1), Bolivia (1), Chile (1), Colombia (1), Costa Rica (1), Cuba (1), Ecuador (1), El Salvador (1), Guatemala (1), Guinea Ecuatorial (1), Honduras (1), México (1), Nicaragua (1), Panamá (1), Paraguay (1), Perú (1), Puerto Rico (2), República Dominicana (1), Uruguay (1), Venezuela (2).

Con la presente concesión del Programa ASALE, la AECID fortalece no solo las capacidades individuales de los interesados, sino también de las 22 Academias de la Lengua Española. Además, consolida a España como un país de referencia para realizar estudios de posgrado.
 

La AECID concede 22 nuevas becas para el fortalecimiento del español en el mundo

22 ciudadanos y ciudadanas hispanoamericanos y ecuatoguineanos reciben estas becas de formación y colaboración, destinadas a todas las academias de la lengua española, en el marco del Programa ASALE 2024/2025,

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) publicó el 31 de julio en su Sede Electrónica la concesión de 22 becas MAEC-AECID para ciudadanos hispanoamericanos y ecuatoguineanos, correspondientes al Programas ASALE para el curso 2024-2025.

En 2022 se firmó un convenio entre la AECID y ASALE que dio lugar a la redefinición del Programa. En esta, su tercera edición desde entonces, el coste Programa es de 487.000,00 € a repartir en los próximos dos ejercicios.

El Programa ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española) se enmarca en la estrecha colaboración existente entre la AECID, la Real Academia Española (RAE) y las Academias que integran con ella la ASALE. Está destinado a ciudadanos de Iberoamérica, Estados Unidos, Filipinas y Guinea Ecuatorial para realizar el Máster de Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística que convoca RAE-ASALE en la Escuela de Lexicografía Hispánica, título propio de la Universidad de León, y para su posterior periodo de prácticas asociadas al máster. La beca incluye además una estancia de colaboración formativa en la academia del país de origen en el ámbito de la lingüística, lexicografía y filología, con especial atención a los proyectos panhispánicos conjuntos de la ASALE. 

Se han concedido becas a un total de 22 a ciudadanos procedentes de Argentina (1), Bolivia (1), Chile (1), Colombia (1), Costa Rica (1), Cuba (1), Ecuador (1), El Salvador (1), Guatemala (1), Guinea Ecuatorial (1), Honduras (1), México (1), Nicaragua (1), Panamá (1), Paraguay (1), Perú (1), Puerto Rico (2), República Dominicana (1), Uruguay (1), Venezuela (2).

Con la presente concesión del Programa ASALE, la AECID fortalece no solo las capacidades individuales de los interesados, sino también de las 22 Academias de la Lengua Española. Además, consolida a España como un país de referencia para realizar estudios de posgrado.
 

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Cultura y desarrollo Educación EEUU Filipinas

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

02/08/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.