Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web Logo de la AECID, lleva a la página de inicio del Portal Web de la AECID Logo de Cooperación Española, lleva a su página web

Pie de foto:

Título de la noticia 12 de junio, Día mundial contra el trabajo infantil

Fecha de publicación de la noticia 12/06/2015 - 00:00

Categorías de la noticia Colombia

Resumen de la noticia ¡NO al trabajo infantil, sÍ a una educación de calidad! Este es el lema que en 2015 la Organización de las Naciones Unidas está promulgando para conmemorar el Día mundial contra el trabajo infantil alrededor del mundo.


Contenido de la noticia

A través de esta campaña se pretende generar reflexión sobre el papel de la educación como un factor clave para apartar a niñas, niños y adolescentes del mercado laboral, y sentar las bases para la adquisición de cualificaciones profesionales necesarias que permitan un futuro remunerado.

La Cooperación Española se une a la conmemoración y mantiene su compromiso de apoyar al país para promover los derechos humanos. En América Latina y el Caribe, desde la Agencia Española de Cooperación (AECID) se trabaja por los derechos de la infancia y la equidad social, apoyando iniciativas como el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil - IPEC de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), contribuyendo a la reducción de 7.5 millones de niños, niñas y adolescentes trabajadores en la región.

La realidad del trabajo infantil es una de las caras más visibles de la desigualdad y por ello la comunidad internacional ha incorporado la meta de erradicarlo en 2025 en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la AECID ha renovado su compromiso mediante el Proyecto de Apoyo a la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de Trabajo Infantil, un instrumento innovador de cooperación, liderado por 25 países de la región, para acelerar con urgencia el ritmo de erradicación de trabajo infantil, y lograr que América Latina y el Caribe puedan ser libres de trabajo infantil!.

De acuerdo a los últimos datos, dilucidados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el 2012, 168 millones de niños trabajan en el mundo, de los cuales 120 millones son niños entre 5 y 14 años. Según el estudio, en América Latina y el Caribe los niños que abandonan la escuela por ir a trabajar son el 8,8%, que equivale a 13 millones de niños, cifra que está muy por debajo de la situación dificultosa que en el África subsahariana se vive.

Agenda para hoy aquí.

Brochure ¡NO al trabajo infantil - SÍ a una educación de calidad!

Nota Europa press