Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web Logo de la AECID, lleva a la página de inicio del Portal Web de la AECID Logo de Cooperación Española, lleva a su página web

Pie de foto:

Título de la noticia Cartagena revisa sus avances en los Objetivos del Milenio con un Foro organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española

Fecha de publicación de la noticia 13/09/2012 - 00:00

Categorías de la noticia Colombia

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

En el marco del Día del Cooperante, el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena, Colombia; realizó el foro "¿Cómo avanza Cartagena hacia los Objetivos del Milenio"?, con la participación de expertos académicos y autoridades locales.

Esta actividad, se organizó con el objetivo de abrir un espacio de reflexión en torno a los logros y debilidades de la ciudad, con miras a alcanzar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, y plantear estrategias que contribuyan a lograr estas metas mundiales antes de 2015.

Dentro de los foristas estuvieron Adolfo Bustillo, Secretario de Participación Social de la Alcaldía de Cartagena; Amaranto Daniels, Director del Instituto Internacional de Estudios del Caribe de la Universidad de Cartagena; Adolfo Meisel, Investigador Centro de Estudios Económicos Regionales " Cartagena del  Banco de la República;  Carmen Ocampo, Investigadora del Observatorio del Caribe Colombiano; Jairo Agudelo, Director de la Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo, de la Universidad San Buenaventura; y Aarón Espinosa, Investigador de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

Como  resultado del foro, se pudo evidenciar que Cartagena está por debajo de las metas que se quieren alcanzar y que el panorama es regular, si se compara con otras ciudades de Colombia. Los expertos instaron a la Alcaldía, a reforzar su compromiso por desarrollar programas y proyectos que impacten fuertemente en los indicadores de erradicación de la pobreza extrema y el hambre, reducción de la mortalidad infantil, mejoramiento de la salud materna, la enseñanza primaria universal, la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, la lucha contra el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; así como garantizar el sustento del medio ambiente y el fomento una asociación mundial para el desarrollo.

El foro "¿Cómo avanza Cartagena hacia los Objetivos del Milenio"? contó con la asistencia de estudiantes, representantes de fundaciones, líderes comunitarios, investigadores, docentes y público en general; así como de diferentes medios de comunicación, que hicieron el cubrimiento periodístico de este tema de gran relevancia para el desarrollo local.

Más información:

aecidcf.org.co