Logos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID y Cooperación Española, lleva a la página inicial de este sitio web Logo de la AECID, lleva a la página de inicio del Portal Web de la AECID Logo de Cooperación Española, lleva a su página web

Pie de foto:

Título de la noticia Misión Española Llega a Tumaco para Fortalecer Procesos Comerciales y de Manufactura a la Cadena Productiva del Camarón.

Fecha de publicación de la noticia 19/01/2018 - 00:00

Categorías de la noticia Colombia

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

Del 23 al 26 de enero del año en curso, profesionales y productores locales del sector camaronero del Municipio de Tumaco, serán capacitados por la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos - APROMAR de España. 

Este proyecto liderado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID a través del programa DIRENA, la Gobernación de Nariño a través de la Gerencia del Pacífico y la Secretaría de Agricultura Departamental, la Alcaldía de Tumaco y la Mesa Regional de Pesca y Acuicultura, tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la competitividad del sector camaronero del Municipio de Tumaco, mediante la implementación de un sistema de buenas prácticas de manufactura y la innovación de procesos y presentaciones que permitan la comercialización y exportación del camarón.

Estudios previos a la realización de este proyecto, señalan que el sector de la pesca y acuicultura en Nariño representa una actividad económica importante para la generación de ingresos y la seguridad alimentaria. De esta actividad, derivan su sustento cerca de 2.100 familias en el Departamento.

La camaronicultura registra una producción de 1.000 toneladas año, con 284 hectáreas en piscinas activas y la mayor producción de Nariño se registra en el Municipio de Tumaco. En la última década la actividad productiva del camarón en el departamento, se ha visto paralizada en numerosas ocasiones por diferentes causas como los desastres naturales, el conflicto armado,  la proliferación de cultivos ilícitos, la débil presencia de la fuerza pública, entre otros. (Fuente: Documento Consolidación de la Cadena Productiva Pesquera y Acuícola de la Región Pacifica Colombiana).

En esta primera formativa, la agenda de la misión incluirá formación a técnicos y profesionales donde se abordaran temáticas como: Diagnóstico de plantas camaroneras, mercados, tendencias y dinámicas para acceder al mercado mundial del camarón, diseño de estrategias comerciales, se realizaran visitas a las plantas de Tumako Fish, Mar & Sol SAT y GILMAR del Municipio de Tumaco y además, se socializaran los resultados de análisis de oferta de Camarón en el Municipio de Tumaco en el marco del proyecto de transformación productiva liderado por el Ministerio de Comercio Industrio y Turismo MIN CIT y ONUDI PTP.

Este proyecto de transferencia desarrollado en el marco de DIRENA, busca el fortalecimiento de los actores locales, mediante la transferencia de buenas prácticas de instituciones españolas con experiencia en pesca y acuicultura que puedan aportar a mejorar las capacidades del territorio, siendo el punto de partida de un proceso que exige acciones de corto, mediano y largo plazo, esfuerzos coordinados, con el compromiso y la corresponsabilidad por parte de todos para mejorar las condiciones y brindar mayores oportunidades a nuestro Departamento.

Conozca la agenda de la misión aquí: http://www.direna.org/wp-content/uploads/2018/01/Agenda-MISION-APROMAR-para-COMPARTIR-18012017.pdf