Pie de foto:
La Cruz Roja Española y AECID siguen apoyando la Asistencia Humanitaria en Colombia
19/08/2025 - 23:12
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
La asistencia humanitaria hace parte del trabajo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo tiene en su labor en Colombia. Así, en el 2024 y 2025, se han llevado a cabo 13 proyectos con los cuales se presta atención tanto a población migrante y retornada, así como a personas desplazadas internas y/o afectadas por crisis climática.
Con un aporte superior a los 7 millones de euros, la Cooperación Española ha impulsado una labor conjunta con organizaciones humanitarias como la Cruz Roja, Mundubat, ACNUR, OCHA, OXFAM, entre otros. Con la cual se ha brindado ayuda a las comunidades, en diferentes departamentos de Colombia y en países fronterizos.
Uno de estos proyectos llevado a cabo por la Cruz Roja Española, ha sido el de “Armonización de las acciones de atención humanitaria y de protección de la población migrante y local en la frontera del Darién Regional Colombia- Panamá”, el cual se activó a partir de las intensas lluvias que azotaron a Colombia en noviembre de 2024 y que afectaron a 192 municipios en 27 departamentos; siendo Chocó el departamento más impactado, con más de 48.000 familias damnificadas.
En respuesta a estos hechos, la Cruz Roja Colombiana, en alianza con la Cruz Roja Española y con el apoyo financiero de AECID, ejecutó un proyecto humanitario para aliviar el impacto de las inundaciones en comunidades vulnerables a través de la modalidad de Transferencias Monetarias Multipropósito (TMM), donde se priorizó y atendió a 620 familias altamente vulnerables en Quibdó y Riosucio.
El proceso fue realizado en articulación con organizaciones locales y bajo criterios humanitarios, garantizando una selección inclusiva y transparente. El 100 % de las 620 familias recibió la ayuda humanitaria con información clara y oportuna. La mayoría de estas familias destinaron los recursos a alimentación, salud, higiene, vivienda y educación, valorando positivamente el acompañamiento recibido.
Conoce más en el siguiente video: