Logo de la Comisión Nacional de la UNESCO

Ciencias Exactas y Naturales

GEOPARQUES MUNDIALES DE LA UNESCO

Un geoparque o parque geológico es un territorio que presenta un patrimonio geológico notable y que lleva a cabo un proyecto de desarrollo basado en su promoción turística, de manera que debe tener unos objetivos económicos y de desarrollo claros.

Surgieron en la última década del siglo XX en Europa, siendo Francia, Alemania, Grecia y España los socios fundadores. En 2015 la UNESCO puso en marcha el Programa de Ciencias de la Tierra y Geoparques.

La declaración de un Geoparque Mundial de la UNESCO se basa en tres principios:

La existencia de un patrimonio geológico de relevancia internacional
La puesta en marcha de iniciativas de geoconservación y divulgación
El favorecimiento del desarrollo socioeconómico y cultural a escala local

Los Geoparques Mundiales de la UNESCO pueden incluir áreas terrestres, marítimas o subterráneas. Sus límites deben estar claramente definidos y su extensión ser la adecuada para asegurar el desarrollo sostenible de la zona. Se gestionan con un enfoque de protección, conservación, educación y geoturismo.

PROGRAMA "EL HOMBRE Y LA BIOSFERA" (MAB) DE LA UNESCO
El Programa “El Hombre y la Biosfera” (MAB) de la UNESCO es un programa intergubernamental que tiene por objeto establecer una base científica para mejorar la relación entre las personas y sus entornos. Combina las ciencias naturales y sociales con miras a mejorar los medios de vida humanos y salvaguardar los ecosistemas naturales y gestionados, promoviendo así enfoques innovadores para el desarrollo económico que sean social y culturalmente apropiados y ambientalmente sostenibles.
​​​​​​​
Su Red Mundial de Reservas de la Biosfera es una red dinámica e interactiva de sitios de excelencia que fomentan la armonía entre las personas y la naturaleza para el desarrollo sostenible a través del diálogo participativo, el intercambio de conocimientos, la reducción de la pobreza y las mejoras del bienestar humano, el respeto por los valores culturales y la capacidad de la sociedad para hacer frente al cambio.
Fecha de modificación de la página: 23/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.