|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title Derechos humanos, género, energía y cooperación científica, ejes temáticos de los trabajos ganadores de los VI Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”

Date of publication of the news item 25/03/2025 - 12:37

Summary of the news

Las personas galardonadas recibirán un diploma acreditativo suscrito por el personal directivo de la AECID, la Fundación Carolina y CRUE. Asimismo, sus trabajos serán publicados bajo el sello de las tres instituciones


News content

La VI edición de los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” a Trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2023-2024, convocada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina, ha sido resuelta. Los trabajos premiados han sido:

  • En la categoría de TFG: “El derecho humano a la alimentación: perspectivas y avances desde el Sur Global”, realizado por Alejandro Torrecilla Hernández y defendido en la Universidad Carlos III de Madrid; y “Pobreza energética y género en España: Análisis de los indicadores y medidas de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024”, realizado por Andrea Tejero Sánchez y defendido en la Universidad Autónoma de Madrid.

  • En la categoría de TFM: “Escalas de justicia para la cooperación científica en el marco de la Agenda 2030”, de Alejandro González Martínez y defendido en la Universitat de les Illes Balears; y “Ser un hombre de verdad. Efectos de la masculinidad hegemónica en la salud de los hombres y las consecuencias para las mujeres en América Latina”, realizado por María Cristina Moreno Regalado y defendido en la Universidad Internacional de Valencia.

Según los criterios de la convocatoria, la Comisión Evaluadora y los/las responsables de las instituciones convocantes han valorado los 366 trabajos presentados en función de su originalidad, innovación, fundamentación técnica y calidad académica, así como de su contribución al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. 

Las personas galardonadas recibirán un diploma acreditativo suscrito por el personal directivo de la AECID, la Fundación Carolina y CRUE. Asimismo, sus trabajos serán publicados bajo el sello de las tres instituciones.