|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Section title Paraguay

Niños en una clase

Niños en una clase

Con una población mayoritariamente joven y un índice de Desarrollo Humano Medio, la República del Paraguay es un país que, pese a su situación ventajosa en el desarrollo humano, se ubica entre los países más desiguales del mundo. Paraguay se enfrenta a retos por la mejora de un Sistema de Salud insuficiente, una alta tasa de pobreza, una gran centralización territorial y una importante lucha por el cumplimiento de los Derechos Humanos, siendo uno de los puntos de origen significativos de captación de víctimas para la trata de personas.

El VI Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027 cataloga a Paraguay como país de asociación prioritaria, en el que se debe apostar por apoyar la transición hacia modelos productivos sostenibles, la garantía de servicios sociales de calidad, el fomento de la diversidad y la inclusión, y la construc¬ción institucional.

Cooperación Española en Paraguay

La Cooperación Española está presente en Paraguay desde hace casi 30 años, con una aportación que ha superado ampliamente los 200M€, convirtiendo a España en uno de los principales socios técnicos y financieros del país en materia de desarrollo sostenible.

El actual Marco de Asociación País 2020-2023 define como prioridades estratégicas, alineadas con la Agenda 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo 2030 de Paraguay, tres líneas de actuación:

  • - Reducción de las desigualdades y promoción de la inclusión, en ámbitos como la igualdad de género, la lucha contra la violencia y la erradicación de la trata.
  • - Apoyo a la transición ecológica del hábitat y los sistemas pro¬ductivos, con la promoción de ciudades y comunidades sostenibles.
  • -Fomento de los derechos humanos, la democracia y el estado de de¬recho, facilitando el acceso universal a la salud y a la educación; así como la construcción de instituciones sólidas y transparentes.

Proyectos de la AECID en Paraguay

Dentro del trabajo de la AECID en el país, cabe subrayar su compromiso social mediante el Programa Indígena, por la inclusión y acceso a servicios públicos con pertinencia étnica por parte de colectivos en riesgo de exclusión; o el Programa de Escuelas Taller, en favor de la inserción laboral de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad. En su responsabilidad con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático destacan el Programa Arauclima y EUROCLIMA+.

Asimismo, la Cooperación Española ha trabajado en el Programa de Patrimonio para el Desarrollo y el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) desde 2009, con el fin de garantizar el acceso y la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Acción financiera en Paraguay

Entre los diferentes instrumentos financieros con los que se trabaja, cabe destacar la modalidad de cooperación reembolsable, con tres operaciones del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) en los últimos diez años:

  • - La mejora de Caminos Vecinales.
  • - El programa de agua potable y saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas.
  • -El proyecto de agua potable y saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción-Cuenca de Lambaré.

Cooperación y promoción Cultural en Paraguay

En el ámbito cultural, se distingue por encima de todo el papel del Centro Cultural de España en Asunción, Juan de Salazar, el más antiguo de la Red de Centros Culturales de la AECID con 45 años de historia y todo un referente de reunión y encuentro para la cultura.

La AECID contribuye a la capacitación de profesionales del sector cultural a través del Programa ACERCA y ofrece becas de formación a través de sus Programas de Becas y Lectorados MAEC-AECID. También ha desarrollado proyectos de formación y transferencia de conocimiento desde Intercoonecta, y ha fomentado el acceso a la cultura y la participación ciudadana a través de su red de Centros Culturales y de Formación.

Infografía

Information updated on: 27/03/2025

Actualidad

FOTO: Archivo TRAVIARCADO, bloque trans en la Marcha del Orgullo y la Memoria

News title: Memoria y Orgullo en Paraguay: Diversidad, Archivo y ...

Date of the news:: 04/10/2024

News title: La recuperación de los caminos vecinales impulsa el ...

Date of the news:: 21/06/2024

News title: Nueva edición de la convocatoria de residencias artísticas ...

Date of the news:: 19/04/2024

News title: La justicia restaurativa reduce al mínimo en Paraguay las ...

Date of the news:: 03/04/2024

Más Paraguay

Nos unimos a las comunidades indígenas del Chaco en Paraguay para crear una estrategia de formación, sensibilización y prevención del Chagas.

Agua y saneamiento en comunidades rurales e indígenas en Paraguay.

SOS Lago Ypacaraí (Paraguay). Monitorización de sistemas contaminantes en este lago paraguayo mediante el uso de vehículos acuáticos no tripulados.

Rampas Inclusivas para facilitar el acceso a las Reducciones Jesuiticas. Patrimonio para el Desarrollo inclusivo.

Marco histórico de cooperación