|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab
Plan misiones Bolivia

Caption: Plan misiones Bolivia

News title España aporta a UNICEF 6,7 millones de euros para ayudar a niños y niñas en América Latina y el Caribe

Date of publication of the news item 01/02/2022 - 00:00

Summary of the news AECID contribuye también con recursos flexibles a la realización de los objetivos globales de UNICEF en particular en el ámbito de inclusión social


News content

El Gobierno de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha anunciado una contribución a UNICEF de 6,78 millones de euros  para apoyar la atención humanitaria y crear nuevas oportunidades de desarrollo para los niños, niñas y adolescentes más vulnerables  en siete países de América Latina y el Caribe a lo largo de 2022.

"América Latina y el Caribe ha sido una de las regiones del mundo más golpeada por la pandemia y la niñez de la región ha sido desproporcionadamente afectada en su desarrollo social, educativo y emocional", dijo Jean Gough, directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. "Más niños y niñas abandonaron la educación, cayeron en la pobreza y empezaron a trabajar. Muchos indicadores de progreso de la niñez están retrocediendo. La generosa y oportuna contribución de España será crítica para que los avances en las condiciones de vida de niños y niñas que se lograron en décadas anteriores no se pierdan a raíz del impacto de la pandemia .

En los últimos años, América Latina y el Caribe se ha visto gravemente afectada por múltiples crisis como los devastadores efectos de la pandemia por COVID-19, el incremento de los flujos de familias migrantes y refugiadas, los efectos de la crisis climática, diversas crisis político-sociales y las distintas formas de violencia presentes en la región. En este complejo contexto, las necesidades de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables de la región se han incrementado drásticamente, al igual que las de sus familias.

"España tiene una relación estrecha y duradera con América Latina y el Caribe y esta contribución es parte de nuestro firme compromiso de aumentar nuestro apoyo a la región y ayudar a los países afectados por diferentes crisis a superar los desafíos humanitarios y de desarrollo. UNICEF es un socio estratégico para AECID y, a través de esta colaboración, estamos ampliando nuestra alianza para abordar las necesidades de los niños, niñas y adolescentes, dijo Antón Leis, director de la AECID.

Gracias al apoyo de AECID, UNICEF y sus aliados trabajarán para:

  • Reducir la brecha digital en educación en República Dominicana, Honduras y Perú como parte del Fondo Educ@ de AECID.
  • Mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas y migrantes venezolanas a través del fortalecimiento comunitario e institucional en Roraima, Brasil.
  • Incrementar los servicios de protección y apoyar la integración de los niños, niñas y adolescentes migrantes en Colombia.
  • Restablecer los servicios educativos para niños y niñas vulnerables afectados por el terremoto de 2021 en los departamentos del sur de Haití.
  • Facilitar el regreso escolar seguro de niñas, niños y adolescentes en el marco del Fondo de Recuperación Temprana en Honduras.
  • Apoyar el acceso a una educación inclusiva y de calidad en un ambiente seguro, saludable y protector en Venezuela.


En línea con los principios del UN Funding Compact, AECID contribuye también con recursos flexibles a la realización de los objetivos globales de UNICEF en particular en el ámbito de inclusión social para que cada infancia tenga una oportunidad equitativa en la vida y que niños, niñas y adolescentes estén protegidos de  la violencia, la explotación y el abuso.